











En el próximo mes de junio aquellas compañías que han realizado operaciones entre partes vinculadas (trasnacionales) durante el ejercicio anteriormente cerrado, deberán realizar una declaración informativa ante la Administración Tributaria (SENIAT), donde se refleje el cálculo de los precios de transferencias en el formato correspondiente. El formato a utilizar es la “FORMA PT-99 DECLARACIÓN INFORMATIVA DE OPERACIONES EFECTUADAS CON PARTES VINCULADAS EN EL EXTRANJERO”, que se puede encontrar en la web del SENIAT (www.seniat.gob.ve), y se encuentra compuesta por: Obviamente, que de acuerdo a la actividad celebrada con las partes vinculadas se utilizara los anexos correspondientes. Adicionalmente a la información […]
Todo buen accionista, miembros de junta directiva, directores, gerentes y empleados tienen conocimiento que toda organización estable, documenta y comunica objetivos empresariales sostenibles. Los objetivos empresariales se resumen en LOGRAR EL ÉXITO SOSTENIDO. Ahora bien, en el contexto empresarial existen factores que influyen ese éxito sostenible y que básicamente se resumen en tres: Y es en las cuestiones internas donde se encuentran el factor de la madurez del sistema de control interno de la organización. Existen ocasiones en que el tamaño, complejidad de operaciones y hasta falta de presupuesto en las organizaciones puedan limitar la implementación, desarrollo y corrección de […]
La conciliación bancaria es para muchas personas, sin importar la profesión, oficio o actividad, considerada como un ejercicio de control del uso de dinero en las actividades cotidianas. El proceso es sencillo, resulta ser comparar las operaciones de entradas y salidas de dinero del estado de cuenta bancaria vs los registros en los auxiliares bancarios o caja. Producto de esta comparación, se pueden detectar operaciones que no están registradas en los auxiliares (Devoluciones, comisiones bancarias, depósitos o transferencias no identificadas) u operaciones que se encuentren en tránsito en los registros en los estados de cuentas (Cheques emitidos, pero no cobrados, […]
Es común observar en la actualidad que pequeñas y medianas empresas, denominadas PYMES, no dispongan de un adecuado sistema de control interno. Las causas de esta debilidad pueden ser muchas, pero las más comunes son: Infraestructura pequeñas e informales, recursos disponibles limitados, pocos empleados, prioridades operativas inmediatas. Ante la ausencia de un sistema de control interno adecuado a las necesidades de los propietarios, o peor aún, sin sistema alguno, el riesgo de fraudes, robos, desfalcos y perdida de participación en un mercado competitivo tienen una alta probabilidad de ocurrencia. Es obvio, que la existencia de esta empresa en el mercado […]
En la actualidad, con la apertura de nuevas empresas dedicadas al comercio de bienes, ya sea al mayor o al detal, viene a relucir el tema del control fiscal y administrativo del inventario de mercancías. Desde el punto de vista del control administrativo, la Gerencia responsable en la empresa, deberá tomar en consideración varios elementos que se encuentran involucrados con el inventario de mercancías. Algunos de esos elementos son: La Gerencia responsable deberá evaluar los recursos disponibles y pautar en un lapso muy corto la adopción de normas y políticas que servirán de base para un adecuado y cumplimiento del […]
Re-expresión de los Estados Financieros de acuerdo a la Sección 31 de la NIIF para Pymes
Durante la segunda quincena del mes de junio de 2025 es el lapso para aquellos sujetos que se encuentren obligados a realizar la declaración estimada del Impuesto Sobre La Renta, según lo establecido en el artículo 80 y sus dos párrafos de la Ley del Impuesto Sobre La Renta (2015), los artículos desde el 156 al 164 del Reglamento de la Ley del Impuesto Sobre La Renta (2003), y la Providencia Administrativa SNAT/2004/0063 publicada en Gaceta Oficial número 37.877 de fecha 11 de febrero de 2004. Según lo establecido en el artículo 80 de la Ley del ISLR (2015), la […]
En Gaceta Oficial Nro. 43.140 de fecha 02 de junio de 2025, se publicó la Providencia Administrativa Nro. SNAT/2025/000048 de fecha 02 de junio de 2025, el aumento del valor de la Unidad Tributaria (U.T.) de Bs 9,00 a Bs 43,00. El valor de la U.T., se incrementó en un 377,78%. Este incremento afecta las tablas de retenciones del Impuesto Sobre La Renta, según lo establecido por el Decreto de Retenciones 1.808 de fecha 23 de abril de 1997, publicado en Gaceta Oficial de fecha 12 de mayo de 1997, número 36.203. Para el caso del porcentaje de retención aplicados […]
(Providencia Administrativa N° 209 de fecha 10 de diciembre de 2020, publicada en Gaceta Oficial 42.115 de fecha 28 de abril de 2021) Como es bien conocido por los sujetos regulados por la Superintendencia Nacional de Valores, en especial a los Inversionistas Personas Jurídicas y Naturales, a solicitud de las Casas de Bolsas y Sociedades de Corretajes, deben consignar una serie de documentación con el objeto de mantener actualizada el expediente correspondiente. Algunos de estos requisitos son los siguientes: Actualizar de manera regular el expediente del inversor tiene como ventaja incrementar la capacidad de inversión y así participar con una […]
En fecha 20 de abril de 2024, la Federación de Colegios de Contadores Públicos de Venezuela (FCCPV), celebro una sesión plenaria del Directorio Nacional Ampliado, donde se aprobó el ACUERDO MARCO DE EMISIÓN Y APLICACIÓN DE LAS NORMAS VENEZOLANAS DE REVELACIONES DE INFORMACIÓN SOBRE SOSTENIBILIDAD, VERSIÓN 0 (VEN-NS 0). Queda bajo la responsabilidad del Comité Permanente de Normas de Sostenibilidad de la FCCPV, la preparación de las propuestas de las VEN-NS, así como la definición del debido proceso para la preparación y aprobación de tales propuestas, que como lo establece la normativa, será presentado al Directorio de la FCCPV como […]
Contacto…
+58 414 3146063