¿Por qué debo hacer las conciliaciones bancarias?

La conciliación bancaria es para muchas personas, sin importar la profesión, oficio o actividad, considerada como un ejercicio de control del uso de dinero en las actividades cotidianas.

El proceso es sencillo, resulta ser comparar las operaciones de entradas y salidas de dinero del estado de cuenta bancaria vs los registros en los auxiliares bancarios o caja.  Producto de esta comparación, se pueden detectar operaciones que no están registradas en los auxiliares (Devoluciones, comisiones bancarias, depósitos o transferencias no identificadas) u operaciones que se encuentren en tránsito en los registros en los estados de cuentas (Cheques emitidos, pero no cobrados, transferencias no ejecutas a la fecha de cierre).

Y aquí sale a la luz la pregunta: ¿En qué me ayuda realizar las conciliaciones bancarias en mi organización?, y la respuesta se podrá describir desde los siguientes enfoques:

  • Control interno: Según las políticas y procedimientos descritos en el sistema de control interno de la empresa, ayuda a evitar errores u omisiones de registros.
  • Flujo de caja: Ayuda a determinar la aplicación correcta y exacta de los egresos del efectivo, así como de los ingresos propios de la actividad económica de la empresa.
  • Tesorería: Se determina exactamente la disponibilidad del efectivo a una fecha determinada, y así proceder a cumplir con sus obligaciones antes terceros (Empleados, Proveedores de bienes y servicios, Fisco, Litigios o Demandas, Préstamos bancarios).

El formato utilizado para realizar las conciliaciones bancarias y su frecuencia, dependerán de las necesidades de la empresa.

La práctica recurrente de las conciliaciones bancarias, también ayuda a tomar decisiones oportunas y acertadas antes políticas monetarias impuestas por el gobierno local, antes situaciones de devaluación continua o de inflación.

Loading

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *