| | |

Re-expresión de los Estados Financieros de acuerdo a la Sección 31 de la NIIF para Pymes (2015)

Autor: Lcdo. Yersye Rojas 13 de abril de 2025

Con la elaboración de la declaración y pago del impuesto sobre la renta, viene la tarea de la elaboración de los estados financieros de acuerdo a los principios de contabilidad generalmente aceptados en Venezuela, desde ahora VEN-NIF.  Los VEN-NIF se encuentran comprendidos por los Boletines de Aplicación (BA VEN-NIF), y las NIIF adoptadas para su aplicación en Venezuela.

Cabe destacar que el Decreto con Rango, Valor y Fuerza de Ley de Reforma Parcial del Decreto con Rango, Valor y Fuerza de Ley de Impuesto Sobre la Renta, publicado en Gaceta Oficial Extraordinaria Número 6.210 de fecha 30 de diciembre de 20215, estable en el artículo 88 la obligación de cumplir con los VEN-NIF.

El Directorio Nacional Ampliado de la Federación de Colegios de Contadores Públicos de Venezuela ha acordado que los VEN-NIF se encuentran clasificados en dos grupos, a saber:

  • VEN-NIF GE, correspondientes a los principios de contabilidad que adoptarán las grandes entidades y están conformados por los Boletines de Aplicación (BA VEN-NIF), que deben ser aplicados conjuntamente con las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF completas); y
  • VEN-NIF PYME, correspondientes a los principios de contabilidad que adoptarán las pequeñas y medianas entidades, conformados por los Boletines de Aplicación (BA VEN-NIF), que deben ser aplicados conjuntamente con la Norma Internacional de Información Financiera para Pequeñas y Medianas Entidades (NIIF para las PYMES).

Dentro del contexto del cumplimiento de las formalidades técnicas y legales, específicamente los VEN-NIF PYME, se encuentran la Sección 31 Hiperinflación, que requiere la preparación de los estados financieros ajustados por efectos de la inflación (hiperinflación, tal como lo indica la norma).

Con los estados financieros reexpresados por efectos de la inflación, la gerencia se encuentra en ventaja estratégica, porque contará con información razonablemente presentadas, y que ha partir de ahí podrá realizar planificaciones a corto, mediano y largo plazo, bajo objetivos claramente descritos por la alta gerencia y accionistas.

Loading

Publicaciones Similares

Un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *